domingo, 11 de diciembre de 2016

Tema 10: Internet como medio de comunicación, información y aprendizaje

¿Qué es internet?

Una red informática de nivel mundial, que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.

Resumen de la historia de la evolución de internet:

1969 -> Primera red experimental
1970 -> Vinton G. introdujo el término internet
1971 -> Primer e-mail
1975 -> Bill Gates creó Microsoft
1984 -> Creación del término ciberespacio
1993 -> Ya existían 130 webs
1996 -> Eran 100.000 webs
1998 -> Nació Google
1999 -> Primer teléfono móvil con navegador
2002 -> Primer teléfono móvil con servicios a internet
2004 -> M. Zuckerberg fundó Facebook, la web 2.0 o red social
2013 -> El 47% de la población hace uso de internet

Relación de internet con la EI : el uso de internet en la educación infantil comienza con la incrementación de las TIC en las aulas

VENTAJAS
INCONVENIENTES
Mayor sociabilidad
Intercambio de conocimientos
Información errónea
Contenidos desagradables
Nuevas formas de enseñanza-aprendizaje
Fomentar la creatividad
Dependencia de la red
Falta de seguridad
Mayor ahorro
Rapidez de información
No son accesibles para todo el mundo
Mal uso de ellas

Concepto de web 2.0: sirve para establecer relaciones, acceder a la información, publicar y buscar información y finalmente para expresar, crear y publicar.

Internet como recurso para la información

  • Lectura: son páginas que sirven para la obtención de la información. 
  • Lectura-Escritura: estas son páginas en las cuales aparte de obtener información, tenemos la posibilidad de poder editar y compartir más información para el resto de usuarios.
Internet como recurso para la comunicación: podemos observar una gran evolución en las formas de comunicación con la aparición de internet en la sociedad. En un principio se escribía por carta, después surgió el teléfono, una vez estandarizado el uso de internet se utilizó el messenger y hoy en día es España el sistema de mensajería más utilizado es el Whatsapp.

Las redes sociales

Internet como recurso para el aprendizaje, 3 métodos de uso:

E-Learning: se lleva a cabo a través de internet, caracterizado por la separación física entre profesor y alumnos. Aquí el alumno es el centro de formación.
  • Desaparecen las barreras espacio temporales
  • Formación flexible
  • El profesor/a como centro transmisor
  • Contenidos actualizados y comunicación constante

VENTAJAS
INCONVENIENTES
La formación llega a un mayor número de personas
Requiere más inversión de tiempo
Formación flexible
Competencias tecnológicas
Se estimula al alumno
Requiere habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo
Inmediatez en el proceso de búsqueda de información
Disminuye la calidad de la formación
Disminución del tiempo

Comunicación más rápida



B-Learning o Aprendizaje combinado:
 es un programa en el cual el alumno aprende a través de contenidos y con la instrucción de medios digitales. Hay cuatro modelos:
  • Rotación: se realizan actividades en cada una de las estaciones de trabajo (aula invertida o rotación individual)
  • Modelo flexible: se realizan actividades en línea
  • Modelo a la carta: los alumnos eligen si sus actividades son presenciales o en línea
  • Modelo virtual enriquecido: la mayoría del trabajo es en línea, salvo algunas tutorías seleccionadas
VENTAJAS
INCONVENIENTES
Aumenta el interés
Riesgo en primeras experiencias
Promueve el pensamiento crítico
Curva de aprendizaje variable
Mejora el rendimiento académico
Dependencia de la estructura
Promueve la comunicación
Riesgo de una percepción de informalidad
Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento

Estimula el uso del lenguaje



M-Learning o aprendizaje móvil
: se caracteriza por un conjunto de prácticas y metodologías de enseñanza y aprendizaje mediante tecnología móvil. Con lo cual poseen una mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje

VENTAJAS
INCONVENIENTES
Ayuda a identificar las áreas donde se necesita ayuda
Pantallas pequeñas
Proporciona actividades extracurriculares
Pocas aplicaciones educativas
Enriquece los cursos convencionales
Dificultades para instalar y usar determinados software
Ayuda a los estudiantes en su formación



 Comunidades de aprendizaje

Son plataformas donde se alojan redes sociales creadas para fines educativos. Sus características:
  1. Amplían las fronteras del proceso enseñanza-aprendizaje
  2. Facilitan la comunicación
  3. Sacan provecho de la propia red del alumno
  4. Son un medio más para publicar y compartir información por medio de profesores y alumnos
Videoconferencias: es una de las posibilidades que nos ofrece internet en el mundo del aprendizaje a distancia. Las compañeras nos mostraron una nada habitual, una clase de niños de España hablando mediante la PDI con una clase de EEUU!






No hay comentarios:

Publicar un comentario